DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Drenaje linfático significa drenar la linfa.
El drenaje linfático es un masaje suave, indoloro, con movimientos que acompañan el trazado de los canales linfáticos y limpian "los filtros" del sistema (ganglios) consiguiendo disminuir los excesos de linfa y toxinas del cuerpo.
La circulación sanguínea bombeada por el corazón transporta a nuestro cuerpo nutrientes, minerales, hormonas, oxígeno y todo lo que las células necesitan para su buen funcionamiento. Cada célula procesa las sustancias que le proporciona el torrente sanguíneo, y los subproductos no utilizados son excretados de la célula como residuos. Estos residuos van a parar a una sustancia acuosa que ocupa en espacio intercelular, que es la linfa, donde los minerales, proteínas, etc., son captados por los capilares más finos del sistema linfático y así transportados fuera del cuerpo.
El sistema linfático carece de un órgano que bombee el flujo, como lo hace el corazón con la sangre. Para circular, el sistema linfático aprovecha el bombeo cardíaco y las contracciones hechas por los músculos trabajando, de ahí la importancia del ejercicio físico, aunque en muchos organismos este mecanismo es insuficiente como ocurre en las piernas hinchadas, o cuando la producción de la linfa es superior a la normal, como ocurre en los procesos post-operatorios.
Beneficios:Remueve toxinas del cuerpo; disminuye la sensación de peso en piernas o otras partes del cuerpo, mejora la circulación en piernas; Mejora el aspecto de la piel; también se aplica en el tratamiento de linfedemas.Previene la celulitis, evitando la acumulación de toxinas que degeneran al tejido adiposo.
Se recomienda una sesión por semana, acompañada de una dieta adecuada, ingesta diaria de agua y la práctica de ejercicios físicos y en los casos post-operatorios recomendación médica.
La circulación sanguínea bombeada por el corazón transporta a nuestro cuerpo nutrientes, minerales, hormonas, oxígeno y todo lo que las células necesitan para su buen funcionamiento. Cada célula procesa las sustancias que le proporciona el torrente sanguíneo, y los subproductos no utilizados son excretados de la célula como residuos. Estos residuos van a parar a una sustancia acuosa que ocupa en espacio intercelular, que es la linfa, donde los minerales, proteínas, etc., son captados por los capilares más finos del sistema linfático y así transportados fuera del cuerpo.
El sistema linfático carece de un órgano que bombee el flujo, como lo hace el corazón con la sangre. Para circular, el sistema linfático aprovecha el bombeo cardíaco y las contracciones hechas por los músculos trabajando, de ahí la importancia del ejercicio físico, aunque en muchos organismos este mecanismo es insuficiente como ocurre en las piernas hinchadas, o cuando la producción de la linfa es superior a la normal, como ocurre en los procesos post-operatorios.
Beneficios:Remueve toxinas del cuerpo; disminuye la sensación de peso en piernas o otras partes del cuerpo, mejora la circulación en piernas; Mejora el aspecto de la piel; también se aplica en el tratamiento de linfedemas.Previene la celulitis, evitando la acumulación de toxinas que degeneran al tejido adiposo.
Se recomienda una sesión por semana, acompañada de una dieta adecuada, ingesta diaria de agua y la práctica de ejercicios físicos y en los casos post-operatorios recomendación médica.
Comentarios
Publicar un comentario