El Ser humano como macrosistema reconocible en sus distintos microsistemas

APROXIMACION PRACTICA A LA TZR
(Terapia de Zonas reflejas)
El concepto habitual de "zonas reflejas" ha experimentado una notable extensión gracias a la aparición y el rescate de diferentes métodos de diagnóstico y de terapia, que no explicables sólo a través de la estructura anatómica y la función del sistema nervioso. En la actualidad, dicho concepto es aplicado en tanto que representación reflejada del todo y la parte. El concepto de "somatotopía", habitual en un principio para denominar el fenómeno de las proyecciones de todo el organismo, ha sido sustituido hoy por el concepto de "microsistema" aunque en realidad ambos son sinónimos.
Puesto que la TZR tampoco es verificable desde el punto de vista clínico o bien científico, elegí para suscitar la comprensión del método la aproximación mediante la analogía de las formas. Su efectividad ha quedado demostrada en la práctica y a lo largo de los cursos, y es, además, fácil de comprobar topográficamente.
Llegar a tener una actitud abierta ante el pensamiento de la analogía (semejanza) presupone tomar en serio los rasgos fenomenológicos en su ambivalencia y deshacerse del pensamiento exclusivamente lineal-causal en el enjuiciamiento de los procesos vivos que tienen lugar en las personas.
La analogía de las formas, es decir, los perfiles anatómicos comparables dentro del cuerpo, incluso aunque estén muy distanciados entre sí, indican a menudo relaciones mutuas, internas y funcionales, ya que "el espíritu es el que da la forma" (Carl Hunter). Se utilizan desde hace tiempo en diversas tendencias terapéuticas. La más conocida es la auriculoterapia de Nogier, que se basa en el hecho de que el pabellón auricular representa una forma análoga al estado embrionario del ser humano. Gleditsch, por su parte, ha escrito extensamente acerca de somatotopías probadas y demostradas, y Mess señala un gran número de convincentes analogías de formas y sus interrelaciones terapéuticas. Pischinger, a su vez parte de que los sistemas biológicos están reticulados, abiertos energéticamente, y sostiene que mantiene una interacción recíproca tanto entre sí como respecto a su entorno.
Las investigaciones de este tipo vienen a confirmar mi aproximación al tema, ya que pueden servir también de base para la comprensión de los procesos funcionales de la TZR.

Comentarios

  1. Articulo extraído del libro: Manual práctico de la terapia de las zona refleja de los pies, de Hanne Marquardt,2003 ed.URANO, quien sigue la metodologia heredada de las investigaciones del dr. Wiliam Fitzgerald (1872-1942).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Celulitis-Nota de Clarín 17/02/2010

AURICULOTERAPIA